
La trampa policial o “entrapment” es un concepto frecuentemente malinterpretado. Muchas personas creen que cualquier manipulación por parte de las autoridades califica como trampa, pero no siempre es así. Se trata de una defensa legal que puede usarse cuando agentes del gobierno, como oficiales del LAPD, inducen o coaccionan a alguien a cometer un delito que no habrían cometido por su cuenta.
En este artículo exploraremos qué es la trampa policial, cuándo puede utilizarse como defensa y cómo los tribunales determinan si es aplicable. También discutiremos ejemplos reales y la diferencia entre los estándares objetivos y subjetivos utilizados en estos casos. Si crees que fuiste inducido a cometer un delito, entender cómo funciona esta defensa puede ser clave en tu caso.
Definición Legal de Trampa Policial
La trampa ocurre cuando agentes de la ley utilizan coerción, manipulación o conductas abusivas para convencer a una persona de cometer un delito que normalmente no habría cometido. No se trata de un delito en sí, sino de una defensa legal. Para que esta defensa tenga éxito, el acusado debe probar que fue presionado o manipulado por la policía y que, sin esa intervención, no habría cometido el delito.
Trampa vs. Oportunidad
Un error común es pensar que entrapment ocurre cuando la policía simplemente brinda la oportunidad de cometer un delito. Por ejemplo, operaciones donde dejan un automóvil encendido con las llaves en zonas de alta criminalidad no constituyen trampa, ya que solo ofrecen la oportunidad. La trampa implica algo más: una coerción activa, manipulación emocional o amenazas que inducen a una persona a violar la ley, algo que una persona respetuosa de la ley normalmente resistiría.
Cómo Funciona la Trampa
Para comprender cómo sucede, es útil identificar las tácticas más comunes:
- Coerción: Cuando un oficial presiona o amenaza a alguien para que cometa un delito, como amenazar con daño físico o arresto si no coopera.
- Manipulación: El oficial puede manipular emocionalmente al sospechoso, como fingir estar en una situación desesperada para que la persona acceda a ayudar cometiendo un delito.
- Engaño: Aunque los agentes encubiertos pueden mentir sobre su identidad, si las mentiras son tan convincentes que inducen a cometer un delito, puede considerarse entrapment.
Ejemplos Reales
- Un ejemplo: un agente encubierto le pide a Mary-Anne Berry que le venda drogas, alegando que su madre está enferma. Aunque miente, Mary-Anne toma la decisión por sí sola. No es Entrapment.
- Segundo caso: el oficial presiona a Mary-Anne durante dos semanas, manipulándola emocionalmente hasta que accede a vender drogas. Aquí sí se considera trampa, ya que sin esa presión no habría cometido el delito.
Estándar Objetivo vs. Subjetivo
Cuando se presenta esta defensa, el tribunal decide si aplica, utilizando uno de dos estándares:
- Estándar Objetivo: El jurado analiza si una persona común, respetuosa de la ley, habría cometido el delito debido a las acciones del oficial. Se enfoca en el comportamiento del agente y si fue excesivo.
- Estándar Subjetivo: Se enfoca en la predisposición del acusado. Si la persona ya estaba inclinada a cometer el delito, es más difícil alegar trampa. Aquí el acusado debe probar que la conducta del oficial fue la causa determinante.
Carga de la Prueba
En estos casos, el acusado tiene la responsabilidad de probar que fue inducido por la policía. Debe demostrar por “preponderancia de la evidencia” que probablemente fue víctima de trampa. A diferencia de otros casos penales como fraude con tarjeta de crédito, donde la fiscalía debe probar la culpabilidad más allá de toda duda razonable, en esta defensa la carga está sobre el acusado.
Ideas Erróneas Comunes
- La trampa es un delito: Falso. Es una defensa legal, no un crimen.
- Cualquier persona puede hacer trampa: Solo agentes del gobierno pueden inducirla.
- Es una defensa automática: No garantiza absolución. El jurado decide si aplica, y el acusado debe presentar pruebas.
Cuándo Buscar Ayuda Legal
Si crees que la policía te indujo a cometer un delito, es fundamental hablar con un abogado penalista. Un abogado podrá evaluar si la defensa de trampa aplica y cómo presentarla eficazmente.
En Bulldog Law, comprendemos las complejidades del derecho penal y estamos listos para apoyarte si fuiste víctima de trampa. Nuestros abogados en California tienen la experiencia necesaria para proteger tus derechos y ayudarte a construir una defensa sólida.