
El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) ha sido fundamental para miles de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños. Para muchos, DACA representa una protección contra la deportación y el acceso a permisos de trabajo esenciales, lo que permite construir una vida estable y productiva en el país.
Entender a fondo el funcionamiento de DACA es crucial, ya que no solo ofrece protección, sino que también abre las puertas a oportunidades educativas y profesionales que de otro modo estarían fuera de alcance. En 2025, los beneficiarios de DACA en California deben mantenerse informados sobre el proceso de renovación y la asistencia legal disponible. Renovar DACA requiere atención a los plazos, cambios en las tarifas y aspectos legales específicos del estado.
¿Qué es DACA?
DACA, implementado en 2012, otorga protección temporal contra la deportación y autorización de empleo a personas indocumentadas que llegaron a EE. UU. siendo menores, cumplieron con requisitos educativos o de servicio militar, y no tienen antecedentes penales graves. A pesar de desafíos legales, el programa sigue vigente en ciertas regiones, permitiendo renovaciones periódicas.
En 2025, USCIS continúa aceptando renovaciones, pero es fundamental conocer las actualizaciones más recientes, especialmente en California, donde pueden existir variaciones regionales que afecten el proceso.
Requisitos para Renovar DACA en 2025
1. Elegibilidad para la renovación
Para ser elegible, debes haber recibido previamente el estatus DACA y presentar la renovación antes de su vencimiento o dentro de un año después. Si tu DACA expiró hace más de un año, deberás presentar una solicitud inicial, la cual podría no ser aprobada bajo las regulaciones actuales.
Se recomienda presentar la solicitud de renovación entre 150 y 120 días antes de la fecha de vencimiento para evitar interrupciones en la autorización de trabajo.
2. Verifica tu fecha de vencimiento
La fecha de vencimiento aparece en tu Formulario I-797 (Aviso de Acción) y en tu tarjeta de autorización de empleo (EAD). Es importante tener esta fecha presente para presentar la renovación en el período adecuado.
3. Renovación en línea
En 2025, USCIS permite presentar la renovación de DACA en línea. Para hacerlo, debes crear una cuenta gratuita y presentar los formularios I-821D (solicitud de DACA) y I-765 (autorización de empleo), junto con los documentos de respaldo necesarios.
En algunos casos, se requiere asistir a una cita biométrica para toma de huellas y fotografías. USCIS enviará una notificación si este es tu caso. No asistir puede causar retrasos o la negación de tu solicitud.
4. Formularios y documentos necesarios
- Formulario I-821D (renovación de DACA)
- Formulario I-765 (solicitud de permiso de trabajo)
- Formulario I-765WS (declaración financiera, debe completarse en papel y subirse en línea)
Toda la información debe coincidir con la solicitud anterior. Si no tienes copia, sigue cuidadosamente las instrucciones de USCIS.
5. Pago de tarifas
Desde abril de 2024, el costo de la renovación de DACA es:
- $555 si se presenta en línea (incluye $470 por el Formulario I-765 y $85 por servicios biométricos)
- $605 si se presenta en papel
El pago puede hacerse en línea con tarjeta de crédito, débito, prepago o por débito bancario.
Existen exenciones de tarifas en casos limitados. Si no puedes pagar, organizaciones locales o el DACA Renewal Fund pueden ofrecer ayuda económica.
6. Ayuda financiera
En California, varias organizaciones ofrecen apoyo con el pago de la renovación:
- Mission Asset Fund: préstamos de bajo interés para cubrir el costo
- Self-Help Credit Union: programa de préstamos para solicitudes migratorias
- United We Dream DACA Renewal Fund: asistencia financiera a solicitantes elegibles
También puedes consultar con tu escuela, iglesia o empleador.
7. Cita biométrica
Algunos solicitantes recibirán una notificación para asistir a una cita de biometría. Esta es parte esencial del proceso. No asistir puede retrasar o impedir la renovación.
8. Solicitud de Evidencia (RFE)
USCIS puede enviar una Solicitud de Evidencia (RFE) si falta información o documentación. Es crucial responder a tiempo y con los documentos requeridos. De lo contrario, tu renovación será negada.
9. Aprobación y tarjeta EAD
Si tu renovación es aprobada, recibirás una nueva tarjeta de autorización de empleo (EAD) válida por dos años. USCIS notificará por correo una vez emitida. Debes estar pendiente de la fecha de vencimiento para renovar con anticipación.
Abogados para Renovación de DACA en California
El proceso de renovación de DACA en California puede ser complejo debido a cambios legales constantes. Organizaciones como Immigrants Rising y United We Dream ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo para apoyar a los beneficiarios.
Si tienes antecedentes penales o interacciones previas con autoridades, es recomendable consultar con abogados de inmigración experimentados en California. En un estado con leyes migratorias particulares, trabajar con profesionales que entienden el contexto local es esencial.
En 2025, renovar DACA requiere precisión, documentación adecuada y cumplimiento con los requisitos de USCIS. Ante el aumento de tarifas y los desafíos legales, contar con asesoría profesional puede marcar la diferencia. También manejamos casos relacionados con Petición de Inmigración Basada en la Familia en California, brindando apoyo integral a quienes desean reunirse con sus seres queridos en los Estados Unidos.
Bulldog Law ofrece asistencia legal experta para ayudarte a presentar correctamente tu renovación y proteger tu estatus en Estados Unidos.